Como miembros de la Junta de Personal Docente No Universitario de Santa Cruz de Tenerife hemos emitido una serie de resoluciones para su envío inmediato a la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, entre las que destacan la urgente necesidad de retornar a las 18 horas lectivas en Secundaria, el creciente número de anulaciones de nombramientos que se está produciendo cuando se trata de situaciones derivadas de la maternidad o de algunas bajas del profesorado y la excesiva utilización de los nombramientos parciales.
ACCIÓN SINDICAL ANPE
Seguimos luchando por los derechos del profesorado de Religión
Seguimos luchando por los derechos del profesorado de Religión
La propagación incontrolada del coronavirus ha generado un escenario sin precedentes en nuestro país y en el resto del mundo. De un día para otro hemos tenido que renunciar temporalmente a nuestras libertades para preservar nuestra salud y la de nuestros semejantes. Este acto de coraje y responsabilidad ha tenido efectos evidentes en el desarrollo de la actividad educativa: los docentes hemos tenido que aprender, de golpe, a dar clases a distancia con recursos insuficientes. Pero, además de intentar asumir ese reto con la mejor disposición posible, también nos hemos encontrado, de repente, con muchas dudas con respecto al futuro de nuestro sistema educativo y su efecto en nuestras condiciones laborales. Apenas unas semanas antes de que el coronavirus lo eclipsara todo, el Consejo de Ministros dio luz verde al texto de la LOMLOE, la nueva ley educativa, que iniciaba así su trámite en el Congreso. Pero ¿qué ocurrirá ahora?
La paralización de la mayoría de procedimientos afecta también a esta ley que amenazaba con recortar la presencia de la enseñanza de la religión en las aulas. No sabemos cuánto durará este paréntesis en nuestras vidas, pero en ANPE Canarias continuamos trabajando en la defensa de los derechos de todos los docentes de nuestro Archipiélago, especialmente de aquellos que imparten Religión y a quienes no se les reconocen todos sus derechos como trabajadores del sistema público educativo que son. Seguiremos batallando para que la materia de Religión no pierda importancia en el currículo educativo una vez que el texto legal pueda iniciar el trámite de enmiendas, pero, mientras llega ese momento, seguimos dando importantes pasos para mejorar tus condiciones laborales.
Prueba de ello es que el trabajo de ANPE Canarias en el ámbito judicial da sus frutos. Los juzgados de lo social de Santa Cruz de Tenerife han dictaminado que los docentes de Religión de Primaria, dependientes del Ministerio de Educación y Formación Profesional, tienen derecho a cobrar sexenios con carácter retroactivo. Las primeras sentencias emanadas de los juzgados número 5 y número 8 de la capital tinerfeña admiten que estos profesionales deben percibir las cantidades asociadas a este complemento de formación permanente con efectos hasta 12 meses antes de la reclamación interpuesta en su día ante el propio Ministerio. De esta forma, hay compañeros a los que se les conceden las cantidades reclamadas desde 2016 e incluso antes. Además, en Las Palmas también estamos a la espera de que se dicte sentencia en otro caso similar.
El camino no ha terminado, pero se trata de un avance inédito para estos docentes. De momento, la Administración no admite su responsabilidad y está presentando recursos de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, institución que, en segunda instancia, tendrá la última palabra. No obstante, estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos, ya que la unanimidad mostrada por la justicia hasta ahora nos hace ser optimistas respecto al resultado final.
Por ese motivo, creemos conveniente recordar a todos los afiliados que pudieran estar afectados -y aún no han contactado con nuestro abogado para iniciar la reclamación judicial- que el plazo de interrupción de la prescripción vencerá el próximo mes de abril. Eso significa que si están interesados en judicializar su solicitud deben hacerlo con carácter urgente para no perder sus derechos. Los docentes que quieran dar este paso pueden ponerse en contacto con nosotros en los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Hoy estamos más cerca de conseguir que los docentes de Religión de Infantil y Primaria tengan los mismos derechos que el resto del profesorado. Súmate a este proceso y sé parte de este éxito individual y colectivo.
Insistimos en la necesidad de continuar aportando mejoras en la Inspección Educativa
Consideramos, como sindicato docente más representativo del sector no universitario, que se debe continuar avanzando en las funciones de ayuda y asesoramiento de la Inspección Educativa e insistimos en que hay que acercar sus funciones a las necesidades reales y a las demandas de los centros de enseñanza pública de Canarias.
Leer más: Insistimos en la necesidad de continuar aportando mejoras en la Inspección Educativa
Publicada convocatoria del Concurso Autonómico de Traslados
Leer más: Publicada convocatoria del Concurso Autonómico de Traslados
La Junta Personal Docente de S/C de Tenerife exige a Educación mejoras en las situaciones urgentes que sufren los docentes
Comisión Técnica sobre Oposiciones (24 Octubre 2017)
El sindicato mayoritario en la enseñanza pública no universitaria del Archipiélago, ANPE Canarias, ha reclamado hoy a la Consejería de Educación que aclare su posicionamiento respecto a las listas de empleo docentes.
Leer más: Comisión Técnica sobre Oposiciones (24 Octubre 2017)
La unidad sindical, en defensa del profesorado
El día 19 de octubre de 2017 puede ser una fecha importante para la unidad de la acción sindical educativa en Canarias, ya que todas las centrales sindicales representativas del sector docente no universitario en las islas firmamos y presentamos ayer, en el registro oficial de la Consejería, un documento consensuado en defensa de los legítimos intereses del profesorado.
Mesa Sectorial de Educación (17 Octubre de 2017)
En la mañana de hoy ha tenido lugar una sesión de la Mesa Sectorial de Educación en la que se ha presentado el nuevo Director General de Personal; ANPE Canarias le ha deseado lo mejor, al mismo tiempo que le pedía un calendario real de negociaciones y que se continúe avanzando.
Concurso autonómico de traslados
Desde ANPE Canarias queremos mostrar la gran satisfacción que sentimos por la negociación de esta primera convocatoria del concurso autonómico de traslados.
Comisión Técnica sobre la ponderación horaria del profesorado de FP (17/10/17)
Durante la mañana de hoy se ha celebrado una Mesa Técnica que ha trabajado la ponderación horaria del profesorado de Formación Profesional en Canarias. Esta Mesa ha sido solicitada por la totalidad de las centrales sindicales presentes en las distintas Juntas de Personal Docente no Universitario de nuestra comunidad.
Leer más: Comisión Técnica sobre la ponderación horaria del profesorado de FP (17/10/17)
Buenas noticias de MUFACE
En el día de ayer, ANPE se reunió con el Director General de MUFACE para abordar una serie de cuestiones que preocupan al profesorado, es decir, al 70% de los mutualistas. Fundamentalmente nos centramos en la cartera de servicios sanitarios que se ofrecen a los mutualistas, la atención sanitaria en la zona rural, el aumento de las cuantías de las prestaciones sociales y, sobre todo, la necesidad de que se potencie y modernice MUFACE para asegurar su continuidad y mejorar sus servicios.
Varios centros de Lanzarote sin Internet
Desde que comenzó este curso escolar, los equipos directivos y, en general, los claustros de profesores de más de una veintena de centros docentes de la isla de Lanzarote están teniendo muy serias dificultades para un uso en condiciones de Internet.
ANPE considera insuficiente la subida salarial propuesta por el Gobierno para los empleados públicos y exige la reversión de los recortes en Educación impuestos desde 2012
ANPE califica de escasa la propuesta de subida salarial realizada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones para los próximos tres años y exige la recuperación del salario perdido por parte del profesorado en los últimos años, a la vez, que exigimos la derogación de los RD 14 y 20 del 2012 para mejorar la calidad del sistema educativo.
ANPE Canarias advierte del riesgo de “tergiversar” los resultados del último informe de la OCDE para defender una postura política
El sindicato mayoritario de enseñanza pública en el Archipiélago, ANPE Canarias, ha contrastado las conclusiones del último estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico con la realidad del desempeño de la profesión docente en el territorio nacional y en el Archipiélago y con informes de similares características.
ANPE Canarias se posiciona ante la Oferta de empleo docente de 2017 en la Mesa General de Empleados Públicos
Durante la mañana de hoy, miércoles 13 de septiembre de 2017, se ha celebrado una reunión de la Comisión de la Función Pública de Canarias, de la que ANPE Canarias forma parte como miembro de pleno derecho, por su integración en la Federación Sindical de Educación y Sanidad (FSES).
2017/2018: Un curso clave para el profesorado
Tras los acuerdos alcanzados hace unos meses, el curso 2017/2018 debe ser el punto de inflexión que marque un antes y un después para la enseñanza pública de Canarias, siempre que seamos capaces de mantener la unidad de acción sindical para potenciar la negociación permanente, profundizar en los acuerdos alcanzados y firmar otros nuevos.
Nombramiento de directores y directoras
Resolución de las Direcciones Territoriales de Educación de Las Palmas y de Santa Cruz de Tenerife respectivamente, por la que se nombran para la Dirección de Centros Públicos de Enseñanzas no Universitarias a los candidatos seleccionados en el procedimiento convocado por la Dirección General de Personal mediante Resolución de 23 de enero de 2017 (BOC nº 21, de 31.01.2017) para el periodo de mandato 2017-2021, así como la renovación a los actuales directores o directoras de los centros públicos de enseñanzas no universitarias, que han sido evaluados positivamente para un nuevo mandato.
Firmado el acuerdo sobre las mejoras retributivas del profesorado
En la mañana de hoy, viernes, 1 de septiembre de 2017, el Gobierno, la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias y todos los sindicatos han suscrito el "Acuerdo sobre la mejora del marco retributivo del personal docente no universitario de Canarias".
Leer más: Firmado el acuerdo sobre las mejoras retributivas del profesorado
Listas definitivas admitidos y excluidos listas de reserva en la Inspección Educativa
Resolución de la Dirección General de Personal de la Consejería de Educación y Universidades por la que se aprueban y publican las listas definitivas de aspirantes admitidos y excluidos en el procedimiento selectivo para la ampliación de la lista de reserva para cubrir en comisión de servicios vacantes con carácter provisional en la Inspección de Educación de la Comunidad Autónoma de Canarias, convocado mediante Resolución de 13 de julio de 2017 (B.O.C. nº 141 de 24.7.17)
Leer más: Listas definitivas admitidos y excluidos listas de reserva en la Inspección Educativa
Adjudicación definitiva Religión Primaria
Publicación de la Resolución de 16 de agosto de 2017, por la que se resuelve la convocatoria de acceso a destino definitivo de profesores de Religión.
Probable cobro de atrasos en la nómina de Agosto
El profesorado que presta sus servicios en la enseñanza pública de Canarias, como el resto de los empleados públicos españoles, vieron incrementadas en un 1% sus retribuciones, de acuerdo con lo previsto en los recientemente aprobados Presupuestos Generales del Estado para 2017.