Imprimir
Detalles: Categoría: Varios - Acción Sindical | Publicado: 18 Julio 2014 | Creado: 11 Septiembre 2014 | Visto: 4555

Durante la sesión de la Mesa Sectorial celebrada en la mañana de ayer (con presencia de los sindicatos ANPE CANARIAS , STEC-IC, FE-CCOO, FETE-UGT), ANPE ha acusado a los máximos responsables de la Administración Educativa de falta de voluntad política para alcanzar acuerdos y de considerar su obligación de negociar con los sindicatos como un simple trámite.

ANPE CANARIAS entiende que la Consejería no está demostrando ninguna voluntad de diálogo ni la más mínima intención de suscribir acuerdos, ya que considera el mandato legal para negociar las condiciones laborales del personal docente como un simple e inútil trámite burocrático que se limita a cumplir formalmente, convirtiendo las sesiones de la Mesa en un mero simulacro que ya no convence a nadie.

En esta ocasión, después de mucho insistir, presentó el Proyecto de Decreto con el nuevo currículo de Primaria, como siempre, tarde y con muchas prisas, olvidándose del otro Decreto que desarrollará la Formación Profesional Básica en Canarias y evidenciando de nuevo que, desde su punto de vista, se trata de superar un acto administrativo que, una vez concluido, permitirá al Gobierno su publicación en el BOC, sin cambiar ni una letra del texto aportado para este sucedáneo de debate con los sindicatos.

Este proceder tan poco edificante de quienes gobiernan los destinos de la enseñanza en nuestras islas, que tan mal habla de las supuestas convicciones democráticas de nuestros responsables educativos, se descalifica por sí mismo y pone en evidencia el poco respeto que tienen, no sólo a los representantes legales del profesorado, sino también al propio Consejo Escolar de Canarias.

Mucho antes de enviar siquiera el borrador del Decreto al Consejo Escolar, hacía varias semanas que la Viceconsejera de Educación, ignorando las formas y los plazos legales más elementales, envió a los centros unas Instrucciones para imponer “de facto” el nuevo currículo en el próximo curso escolar, exactamente igual que se hizo al comienzo del presente curso, al aplicar los contenidos de la Orden de desarrollo del ROC antes de su entrada en vigor.

A pesar de todo, ANPE CANARIAS presentó sus aportaciones a este Proyecto de Decreto, entre las que destacan las siguientes:

Secretaría de Comunicación de ANPE CANARIAS (18/07/2014)

 

Comparte este artículo.